banner rrss e-Rural

¿Qué es?

E-Rur@l es un itinerario integral formativo focalizado en el proceso de eco-diseño, eco-innovación y comercialización de productos con el fin de mejorar la cualificación de las personas trabajadoras residentes en zonas rurales de Castilla-La Mancha y Murcia.

Personas destinatarias

Personas trabajadoras

¿Que actividades contempla?

Formación online

ECO-DISEÑO Y ECO-INNOVACIÓN EN PRODUCTOS VERDES

Duración: 30 horas

Bloque 01.- Eco-innovación (15 h)

1.1.-Metodologías ágiles de eco-innovación. SCRUM

1.2.-Diseño y ejecución de proyectos eco-innovadores basados en retos. Análisis del entorno, tendencias y competencia

1.3.-Segmentación de clientes y proceso de toma de decisiones.

1.4.- Diseño de la propuesta de valor y el modelo de negocio. Técnicas de prototipado rápido y producto mínimo viable.

1.5.-Casos prácticos

Bloque 02.- Eco-diseño (15h)

2.1.-Concepto, normativa de referencia y Sistemas de Gestión ambiental.

2.2.-Eco-diseño en el ciclo de vida del producto.

2.3.- Análisis, Evaluación y Priorización de los aspectos ambientales de producto.

2.4.-Estrategías para reducir la huella de carbono.

2.5.- Casos prácticos.

INTERNACIONALIZACIÓN DE PRODUCTOS VERDES A TRAVÉS DE MARKETPLACE

Duración: 25 horas

Bloque 01.-Internacionalización de productos verdes (5 h)

1.1.-Tipología y líderes en cada país

1.2.-Elección de Marketplaces

1.3.- Valor diferencial en el mercado internacional

1.4.- Política de precios y ofertas

1.5.- Legalidad, fiscalidad y logística

Bloque 02.- Amazon (5 h)

2.1.-Registro

2.2.-Subida de productos

2.3.-Amazon Vendor y Seller

2.4.-Analítica de datos

2.5.-Aplicación práctica a productos verdes

Bloque 03.- Ebay (5 h)

3.1.- Registro

3.2.-Creación de tienda

3.3.-Anuncios

3.4.-Analítica de datos

3.5.-Aplicación práctica a productos verdes

Bloque 04.-. MercadoLibre. (5 h)

4.1.- Registro

4.2.-Subida de productos

4.3.-Publicidad

4.4.-Analítica de datos

4.5.-Aplicación práctica a productos verdes

Bloque 05.- Rakuten. (5 h)

5.1.- Registro

5.2.-Subida de productos

5.3.-Configuración y diseño teniendo en cuenta la cultura japonesa

5.4.-Analítica de datos

5.5.-Aplicación práctica a productos verdes

Formación presencial

Castilla-La Mancha

  • Tarancón
  • Mota del Cuervo
  • Casasimarro
  • Motilla del Palancar
  • Horcajo de Santiago
  • Las Pedroñeras
  • Talavera de la Reina
  • Puertollano
  • Villanueva de los Infantes

Murcia

  • Jumilla
  • Los Alcázares
  • San Pedro del Pinatar
  • Mula
  • Puerto Lumbreras

ECO-COMMERCE

Duración: 35 horas

1.-Definición estratégica del canal de venta online. Elección de métricas e indicadores. (5 h)

2.-Gestión de la plataforma tecnológica. Enfoque SEO. (5 h)

3.- Gestión logística: control de stocks. Selección de proveedores verdes. (5 h)

4.-Medios de pago y seguridad de los datos. (5 h)

5.-Aspectos legales del canal de venta online. Cumplimiento de leyes de protección de datos, LSSI y Propiedad Intelectual. (5 h)

6.-Plan de eco-marketing digital. Acciones SEO, SEM, SMO, email marketing, Whatsapp Business. (5 h)

7.-Política y estrategias de atención al cliente. (5 h)

ORIENTACIÓN PERSONALIZADA PARA EL DESARROLLO Y APLICACIÓN DE UN PROYECTO DE COMERCIO VERDE DIGITAL

Duración: 4 horas

En cada una de las tutorías se tratarán los siguientes contenidos que serán adaptados de forma personalizada a las necesidades de cada proyecto tutorizado.

Sesión 01.-Análisis del ciclo de vida del producto y valor ambiental añadido. Definición de propuesta de valor y ventaja competitiva.

Sesión 02.- Definición del canal de venta. Estrategias y objetivos

Sesión 03.- Definición del Plan de Eco-Marketing Digital

Sesión 04.-Análisis y medición de resultados

Puede consultar más información en el correo electrónico:

administracion@ajeclm.com o en el teléfono 967 10 47 70 CERRO CERO

¡Pincha aquí para realizar tu inscripción!

ministerioFUNDACION BIODIVERSIDADFSE