Ciclo de encuentros mixtos virtuales de networking y formación dirigidos a mujeres de la región que quieran mejorar sus habilidades directivas
Miércoles 3 de noviembre a las 10h Taller-networking.-Liderazgo y comunicación Contenidos de la sesión:- Diferencia entre gestionar y liderar.
- Conocer e identificar diferentes estilos de liderazgo.
- Realizar intervenciones motivadoras, de impacto e influencia.
- Realizar conversaciones que muevan a la acción.
- Claves para comunicación asertiva y escucha empática
- Comunicación asertiva y motivadora de equipo
- Causas que provocan desmotivación en las personas en el entorno laboral.
- Desarrollo de espacios y procedimientos para fomentar la motivación de las personas.
- Técnicas para incrementar el compromiso de las personas con la organización y sus resultados desde la motivación.
- Automotivación.
- Creatividad y motivación
- Hábitos y herramientas para planificar el tiempo
- Gestión de sobrecarga de trabajo
- Optimización del tiempo y mejora de resultados profesionales:
- Principio de Pareto y análisis ABC de prioridades.
- Búsqueda de un estilo personal eficiente.
- Técnicas de autoevaluación de la gestión del tiempo y organización del trabajo.
- Técnicas de concentración mental y su contribución a la mejora profesional
- Características, principios y tipologías de la negociación en su aplicación al ámbito empresarial.
- Los mecanismos psicológicos de nuestras/os interlocutoras/es, con objeto de tomar las decisiones más convenientes en cada negociación.
- Análisis y resolución de diferentes situaciones de negociación.
- Optimización de nuestro estilo personal de negociación mediante el conocimiento de nuestras competencias negociadoras.
- Definición criterios de éxito y objetivos.
- Gestión de la incertidumbre, riesgos y cambios.
- Etapas de gestión de los proyectos: iniciación, planificación, ejecución y seguimiento. Tareas más habituales en la dirección de proyectos.
- Buenas prácticas en la gestión de proyectos.
- Un diagnóstico de situación de partida
- Una formación personalizada de 3,5 horas con las medidas de igualdad y conciliación más adecuadas para su empresa y los aspectos y la metodología para la implementación del registro salarial según Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre.
- Una hoja de ruta detallada con los pasos a seguir para la implantación y evaluación de las medidas de igualdad y conciliación tratadas durante la formación.